Dice el titular de Público:
Una senadora del PP tacha de machista la venta sin receta de la píldora poscoital
La falta de ideas de esta gente empieza a resultar patética... Porque uno podría objetar otras cosas medianamente razonables a la medida (¿una pastilla que es básicamente una bomba hormonal vendida sin control a quinceañeras?), pero... ¿machista?
En fin...
Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
miércoles, 13 de mayo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
Política SMS
Miércoles, 19:10 de la tarde. Estoy tranquilamente esperando el bus, cuando me llega un SMS de un amigo salmantino, que paso a transcribir textualmente:
Así, tal cual. Yo pensé, coño, a ver si ha habido un atentado o algo y le ha dado un arrebato raro a este, o es que le sentó realmente mal que ayer le dijera que lo más razonable me parecía un pacto de gobierno PNV-PSOE. Además cuando he llegado a casa me he encontrado la calle cortada y la mayor concentración de beltzas que he visto en años. Pero bueno, un rápido vistazo a los diarios online ha descartado afortunadamente esa posibilidad (lo de los beltzas se explica por que había una manifa junto a mi casa, por eso de que hoy han detenido a otro presunto etarra aquí en Villabona, un par de portales por encima del mio).
En fin, volviendo al tema del SMS... Visto lo visto, uno se queda pensando... ¿de qué coño va este? ¿Me molesto en responderle? Por que gastarme lo que me cuesta un puto SMS en mandarle a la mierda (por que realmente no se merece otra respuesta) no es algo que me atraiga especialmente. ¿A vosotros os parece que se puede razonar de alguna manera con alguien así? Y creedme que yo lo he intentado. Y lo más jodido es que ese probablemente sea una de las personas más razonables del pueblo de mis padres, que es bastante arquetipo de lo que es la mentalidad por ahí abajo.
Con gente así es imposible que algún día se pueda solucinar el problema del terrorismo en este país. Y lo más jodido de todo es que la gente de la que depende solucionar esto, en ambos bandos, es exactamente así.
Y así nos va...
Los vaskos os teneis merecido todo lo malo q os pase x perros.a ver si os meten uns cuantos bombazos y os dejan euskadi hecho cenizas y aprendeis.Euskadi apesta
Así, tal cual. Yo pensé, coño, a ver si ha habido un atentado o algo y le ha dado un arrebato raro a este, o es que le sentó realmente mal que ayer le dijera que lo más razonable me parecía un pacto de gobierno PNV-PSOE. Además cuando he llegado a casa me he encontrado la calle cortada y la mayor concentración de beltzas que he visto en años. Pero bueno, un rápido vistazo a los diarios online ha descartado afortunadamente esa posibilidad (lo de los beltzas se explica por que había una manifa junto a mi casa, por eso de que hoy han detenido a otro presunto etarra aquí en Villabona, un par de portales por encima del mio).
En fin, volviendo al tema del SMS... Visto lo visto, uno se queda pensando... ¿de qué coño va este? ¿Me molesto en responderle? Por que gastarme lo que me cuesta un puto SMS en mandarle a la mierda (por que realmente no se merece otra respuesta) no es algo que me atraiga especialmente. ¿A vosotros os parece que se puede razonar de alguna manera con alguien así? Y creedme que yo lo he intentado. Y lo más jodido es que ese probablemente sea una de las personas más razonables del pueblo de mis padres, que es bastante arquetipo de lo que es la mentalidad por ahí abajo.
Con gente así es imposible que algún día se pueda solucinar el problema del terrorismo en este país. Y lo más jodido de todo es que la gente de la que depende solucionar esto, en ambos bandos, es exactamente así.
Y así nos va...
domingo, 4 de enero de 2009
Tomándonos por idiotas
Yo reconozco que muchas veces tiendo a ser un pelín intolerante con según que actitudes y/o maneras de pensar. Pero es que hay veces que no te dejan más opción. Por que no es solamente lo que puedan ser las actitudes u opiniones por si mismas, sino que, encima, pretenden tomarte por tonto cuando te las cuentan.
¿A cuento de qué viene esto? Pues que vengo de leerme el último artículo del “ínclito” Jose Manuel de Prada (qué fama se ha ganado últimamente con ciertos artículos, el amigo) en el XL Semanal y pocas veces me he quedado con tanta sensación de que se están intentando quedar conmigo, tomándome por idiota integral. (Inciso: alguno se preguntará, no sin razón, que que coño hago yo amargándome el desayuno un domingo por la mañana leyendo semejante basura. La culpa es del XL Semanal, que pone al de Prada justo al lado del Pérez-Reverte. Y claro, uno cae...). Véase un ejemplo:
Bonito, ¿verdad? Supongo que pretenderá exponer una verdad inapelable con eso o algo así. Pues va a ser que no. Pensemos.
Opción 1: Legalizamos los matrimonios de igual sexo. ¿Hay algún “hombre o mujer” que no se vaya a poder casar con quien le salga del nabo/coño? NO. ¿Se está restringiendo el derecho a casarse de alguien? NO. ¿Se desvirtúa, por tanto, el derecho al matrimonio “para todo hombre y mujer”? NO
Opción 2: No legalizamos los matrimonios de igual sexo. ¿Hay algún “hombre o mujer” que no se vaya a poder casar con quien le salga del nabo/coño? SI. ¿Se está restringiendo el derecho a casarse de alguien? SI. ¿Se desvirtúa, por tanto, el derecho al matrimonio “para todo hombre y mujer”? SI.
Más claro, agua (pura y cristalina de los mares tropicales, no la del río Oria en tiempos, se entiende). El amigo este toma al personal por gilipollas y pretende soltar una falacia de ese calibre, pretendiendo hacer pasar como obviedad indiscutible un prejuicio religioso, escudándose en el nombre y unos cuantos adornos literarios.
Y eso es solo un ejemplo, del que el resto del artículo está plagado. Una y otra vez obvia que los “derechos humanos” en su concepción moderna distan mucho de ser una “realidad natural”, sino que son una creación puramente artificial, fruto, además, del humanismo laico positivista del que tanto reniega, quedándose únicamente con la interpretación de la Iglesia de la “ley natural” (si el matrimonio es un "derecho natural", que venga el FSM y lo vea). Pretende que ciertos derechos se impongan sobre otros sin argumentar por qué ha de ser así (aunque, conociendo de que pie cojea, uno puede deducir claramente por donde van los tiros). Hace una interpretación completamente subjetiva e interesada del derecho a la libertad religiosa. Se queja de la “tiranía de las mayorías” y a la vez teme que esas mayoría dejen de lado a los ancianos, lo que no dejaría de ser curioso siendo como son los ancianos el colectivo de más peso en esa mayoría (¿os imagináis a algún gobierno bajando las pensiones? No tendrían huevos.)
En fin, chorrada tras chorrada. Lo peor es que a esta gente le pagan por esto. Definitivamente, me he confundido de carrera...
PD: Feliz año nuevo y todo eso.
Nota mental: Escribe sobre alguna frikada de una puta vez ya, coño...
¿A cuento de qué viene esto? Pues que vengo de leerme el último artículo del “ínclito” Jose Manuel de Prada (qué fama se ha ganado últimamente con ciertos artículos, el amigo) en el XL Semanal y pocas veces me he quedado con tanta sensación de que se están intentando quedar conmigo, tomándome por idiota integral. (Inciso: alguno se preguntará, no sin razón, que que coño hago yo amargándome el desayuno un domingo por la mañana leyendo semejante basura. La culpa es del XL Semanal, que pone al de Prada justo al lado del Pérez-Reverte. Y claro, uno cae...). Véase un ejemplo:
El derecho al matrimonio «para todo hombre y mujer» que se contiene en la Declaración se desvirtúa mediante la legalización de matrimonios de igual sexo.
Bonito, ¿verdad? Supongo que pretenderá exponer una verdad inapelable con eso o algo así. Pues va a ser que no. Pensemos.
Opción 1: Legalizamos los matrimonios de igual sexo. ¿Hay algún “hombre o mujer” que no se vaya a poder casar con quien le salga del nabo/coño? NO. ¿Se está restringiendo el derecho a casarse de alguien? NO. ¿Se desvirtúa, por tanto, el derecho al matrimonio “para todo hombre y mujer”? NO
Opción 2: No legalizamos los matrimonios de igual sexo. ¿Hay algún “hombre o mujer” que no se vaya a poder casar con quien le salga del nabo/coño? SI. ¿Se está restringiendo el derecho a casarse de alguien? SI. ¿Se desvirtúa, por tanto, el derecho al matrimonio “para todo hombre y mujer”? SI.
Más claro, agua (pura y cristalina de los mares tropicales, no la del río Oria en tiempos, se entiende). El amigo este toma al personal por gilipollas y pretende soltar una falacia de ese calibre, pretendiendo hacer pasar como obviedad indiscutible un prejuicio religioso, escudándose en el nombre y unos cuantos adornos literarios.
Y eso es solo un ejemplo, del que el resto del artículo está plagado. Una y otra vez obvia que los “derechos humanos” en su concepción moderna distan mucho de ser una “realidad natural”, sino que son una creación puramente artificial, fruto, además, del humanismo laico positivista del que tanto reniega, quedándose únicamente con la interpretación de la Iglesia de la “ley natural” (si el matrimonio es un "derecho natural", que venga el FSM y lo vea). Pretende que ciertos derechos se impongan sobre otros sin argumentar por qué ha de ser así (aunque, conociendo de que pie cojea, uno puede deducir claramente por donde van los tiros). Hace una interpretación completamente subjetiva e interesada del derecho a la libertad religiosa. Se queja de la “tiranía de las mayorías” y a la vez teme que esas mayoría dejen de lado a los ancianos, lo que no dejaría de ser curioso siendo como son los ancianos el colectivo de más peso en esa mayoría (¿os imagináis a algún gobierno bajando las pensiones? No tendrían huevos.)
En fin, chorrada tras chorrada. Lo peor es que a esta gente le pagan por esto. Definitivamente, me he confundido de carrera...
PD: Feliz año nuevo y todo eso.
Nota mental: Escribe sobre alguna frikada de una puta vez ya, coño...
martes, 30 de septiembre de 2008
De cómo (no) promocionar tu postura.
Pues resulta que leyendo los feeds, a través del comentario del pez sobre el articulito del de Prada del domingo pasado (del que a un pelo estuve de escribir yo mismo) descubro que, más allá de la cansina polémica sobre “educación para la ciudadanía”, resulta que hay follón montado con otra “polémica” asignatura con la que el maligno y ateo gobierno actual pretende adoctrinar las pobres e indefensas mentes de nuestros tiernos infantes.
Dicha asignatura se llama “ciencias para el mundo contemporáneo”, y en el artículo que enlaza el pez hacen una encendida crítica a los contenidos de la misma.
O algo así...
Por que cuando te encuentras críticas como esta:
Pueeeeees... No se... Que quieres que te diga... ¿Es realmente una crítica? Por que lo que es a mi, que no tengo ni zorra sobre el temario de la asignatura (hasta hace media hora ni sabia que existía), solo con eso ya me empieza a parecer una asignatura hasta deseable. Por que aunque esos conceptos le puedan parecer ajenos a una asignatura científica, el antidogmatismo y la curiosidad (no tanto la tolerancia, que ya lo he dicho otras veces: la ciencia no es democrática) son parte fundamental de la ciencia y son actitudes necesarias simplemente para comprender “que” es la ciencia.
Claro que en otras partes de la crítica se ve donde les duele en realidad:
Vaya perlita. Pero claro, cuando la única manera de defender tu postura es negando la evidencia, cualquier cosa que ponga la evidencia por encima de la creencia no puede ser muy bueno para el negocio.
Finalmente acaba criticando la merma de horas en otras asignaturas científicas para dar esta clase. Bueno, yo realmente no veo el problema. Para mi es más importante la educación en la ciencia, la comprensión de lo que es la ciencia, que la simple acumulación de determinados conocimientos científicos. Lo importante es que los chavales comprendan lo que es el método científico, la actitud que supone aceptarlo, el escepticismo. Que entiendan lo que es y lo que supone la ciencia. Y que despierte su curiosidad. La “actitud” científica es más importante que los conocimientos. Estos vendrán después, si hace falta (fíjate, a mi nadie me enseñó en el instituto qué es una supernova tipo Ia ni lo que es el límite de Chandrasekhar y hoy tengo una idea más o menos clara de ambas y por que uno lleva a la otra).
En fin... Que si pretenden convencer a alguien (no convenientemente adoctrinado) en contra del supuesto “adoctrinamiento” con argumentos como esos, mal lo llevan. A mi, por lo pronto, me han convencido de que es una asignatura necesaria.
Dicha asignatura se llama “ciencias para el mundo contemporáneo”, y en el artículo que enlaza el pez hacen una encendida crítica a los contenidos de la misma.
O algo así...
Por que cuando te encuentras críticas como esta:
Lo que es inaceptable es que trate de que los alumnos adquieran actitudes y valores sociales de antidogmatismo, curiosidad y tolerancia y pretenda incorporar estos conceptos, que no valores, en una asignatura pretendidamente científica.
Pueeeeees... No se... Que quieres que te diga... ¿Es realmente una crítica? Por que lo que es a mi, que no tengo ni zorra sobre el temario de la asignatura (hasta hace media hora ni sabia que existía), solo con eso ya me empieza a parecer una asignatura hasta deseable. Por que aunque esos conceptos le puedan parecer ajenos a una asignatura científica, el antidogmatismo y la curiosidad (no tanto la tolerancia, que ya lo he dicho otras veces: la ciencia no es democrática) son parte fundamental de la ciencia y son actitudes necesarias simplemente para comprender “que” es la ciencia.
Claro que en otras partes de la crítica se ve donde les duele en realidad:
en los criterios de evaluación, contraponiendo el trabajo científico sobre la base de las pruebas de la evidencia, a las creencias, que son equiparadas a opiniones.
Vaya perlita. Pero claro, cuando la única manera de defender tu postura es negando la evidencia, cualquier cosa que ponga la evidencia por encima de la creencia no puede ser muy bueno para el negocio.
Finalmente acaba criticando la merma de horas en otras asignaturas científicas para dar esta clase. Bueno, yo realmente no veo el problema. Para mi es más importante la educación en la ciencia, la comprensión de lo que es la ciencia, que la simple acumulación de determinados conocimientos científicos. Lo importante es que los chavales comprendan lo que es el método científico, la actitud que supone aceptarlo, el escepticismo. Que entiendan lo que es y lo que supone la ciencia. Y que despierte su curiosidad. La “actitud” científica es más importante que los conocimientos. Estos vendrán después, si hace falta (fíjate, a mi nadie me enseñó en el instituto qué es una supernova tipo Ia ni lo que es el límite de Chandrasekhar y hoy tengo una idea más o menos clara de ambas y por que uno lleva a la otra).
En fin... Que si pretenden convencer a alguien (no convenientemente adoctrinado) en contra del supuesto “adoctrinamiento” con argumentos como esos, mal lo llevan. A mi, por lo pronto, me han convencido de que es una asignatura necesaria.
PD: Un día de estos volveré a escribir de alguna frikada, pero es que últimamente tengo esa faceta bastante abandonada...
jueves, 18 de septiembre de 2008
El paréntesis
Creo en la libertad de mercado, pero en la vida hay coyunturas excepcionales. Se puede hacer un paréntesis en la economía de libre mercado.Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE
Joder... Sin palabras me ha dejado. Pero que jeta. Pero que morro. Pero que caradura. Pero que falta de vergüenza. Pero que huevos se necesita tener para poder decir eso sin que se te caiga la cara al suelo.
Estamos a las puertas de la enésima comprobación empírica de que el sistema capitalista de libre mercado no funciona. Que los mercados no se autoregulan. Que hace falta un estado intervencionista que haga de árbitro para evitar que la codicia de las empresas haga que se vaya todo al garete (ya lo suele decir Chomsky: el liberalismo económico puro es imposible, por que las empresas tardarían dos días en destrozarse unas a otras). Y aquí tenemos a la patronal, sin cortarse un pelo, haciendo manifiesta defensa del famoso “privatizar el beneficio, socializar las pérdidas”. Con dos cojones. Cuando las cosas van bien, a llenarse los bolsillos. Cuando van mal, todo el estado a hacerse cargo de sus perdidas, usando como rehenes las pensiones y los ahorros de millones de ciudadanos.
Paréntesis les iba dar yo a estos. ¿Ahora pedís intervencionismo? Nacionalización de las empresas proporcional a la ayuda recibida y que les den por culo, joder.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Prensa amarillista
Si es que está visto que hay maneras y maneras de dar las noticias... Leo este titular en “El Mundo”:
¿Ein?
Osea, que el gran notición, fruto, supongo, de sesudas investigaciones a riesgo sin duda de la integridad física de los propios periodistas era que... ¿el avión cumplía correctamente la normativa?
Digo yo que hubiese sido mucho más exacto y correcto titular el artículo algo así como:
Es que eso de "al límite" a mi me suena al estoy "un poco" embarazada. Por que si el avión cumplía la normativa y no superaba el límite, lo lógico y razonable sería buscar las causas del accidente en otro sitio. Más aún teniendo en cuenta que los límites se calculan con márgenes de seguridad y todo eso (¿Shavart?) y seguro que el avión no hubiese tenido ningún problema para despegar, no ya al límite, sino superando el límite por cierto margen.
Pero claro, supongo que eso buscar las auténticas causas será así si lo que realmente te interesa es descubrir qué fue lo que pasó. Por que con el historial que tiene últimamente “El Mundo” en cuanto a “himbestigaciones” con todo lo del 11-M, uno puede tener serias dudas de cuales pueden ser sus verdaderos objetivos...
No estaría mal que dejasen de tirar balones fuera y buscar culpables que vendan periódicos y dejen trabajar tranquilamente a los expertos que investigan (de verdad) el accidente.
El avión de Spanair rozaba el límite de carga pese a las averías que arrastraba
¿Ein?
Osea, que el gran notición, fruto, supongo, de sesudas investigaciones a riesgo sin duda de la integridad física de los propios periodistas era que... ¿el avión cumplía correctamente la normativa?
Digo yo que hubiese sido mucho más exacto y correcto titular el artículo algo así como:
El avión de Spanair no superaba el límite de carga.
Es que eso de "al límite" a mi me suena al estoy "un poco" embarazada. Por que si el avión cumplía la normativa y no superaba el límite, lo lógico y razonable sería buscar las causas del accidente en otro sitio. Más aún teniendo en cuenta que los límites se calculan con márgenes de seguridad y todo eso (¿Shavart?) y seguro que el avión no hubiese tenido ningún problema para despegar, no ya al límite, sino superando el límite por cierto margen.
Pero claro, supongo que eso buscar las auténticas causas será así si lo que realmente te interesa es descubrir qué fue lo que pasó. Por que con el historial que tiene últimamente “El Mundo” en cuanto a “himbestigaciones” con todo lo del 11-M, uno puede tener serias dudas de cuales pueden ser sus verdaderos objetivos...
No estaría mal que dejasen de tirar balones fuera y buscar culpables que vendan periódicos y dejen trabajar tranquilamente a los expertos que investigan (de verdad) el accidente.
viernes, 4 de julio de 2008
Ecología vaticana
(Sintonía de “El hombre y la Tierra”)
Y aquí podemos observar como el renqueante y anciano macho alfa alza las manos desde el balcón, mientras la manada levanta las patas delanteras y estalla en aullido...
Ejem... Que no... Que otra cosa...
Bueno...
Joder, joder, joder...
Vaya par de perlas:
Repita conmigo, señorita:
¡La ciencia no es democrática!
Mira que le cuesta a mucha gente entender eso. Que si, que mola mucho eso del buen rollito y la democracia y tal. La ciencia intenta comprender la realidad, y la realidad es una y única y no es opinable. Las cosas no son como más nos guste. Las cosas no se caen al suelo por que a mucha gente le parece bien que sea así. No puedes votar en contra de la gravedad, por que se la va a sudar y te vas a matar exactamente igual si saltas por la ventana del 9º piso por mucho que antes hayáis acordado democráticamente abolir la gravedad con el 99% de votos a favor. Así que tu tendrás tu opinión, pero eso de que la ecología “simboliza la vida concendida (sic) por Dios a la naturaleza y a los hombres” de ciencia no tiene nada, y de ecología menos.
Pero claro, no contenta con semejante perla, tiene que venir a iluminar a las pobres masas ignorantes:
Joder, esta si que es pa mear y no echar gota, oigan...
Ojito, que la Iglesia “propone su verdad”. Normal que no “ataque” otras opiniones, puesto que como lo que ha dicho es “la verdad”... ¿para qué discutir?. A parte que no ataca por que no les dejan, claro, que me se de unos cuantos (¿Galileo, anyone?) que no tendrían la misma opinión. Y vamos, falacia lógica brutal a parte, ¿cómo vamos a hacer caso a esos científicos comeniños? (bueno, esto es aportación mía, pero seguro que lo piensa). Por favor, hasta ahí podríamos llegar. Todos sabemos la enorme cantidad de aportes al avance de la tecnología y conocimiento humanos que ha aportado la ampliiiiiiisima perspectiva que sus 21 siglos de historia le ha dado a la Iglesia, ¿no? Para que vamos a hacer caso de nada que digan esos cantamañanas que no hacen más que contradecir la Biblia y toda la “sabiduría revelada”.
En fin... Todo esto viene a cuento del congreso ecologísta-creacionista-mutante que va a montar el pabellón de la Santa Sede en la Expo Zaragoza 2008 y es que según leía el artículo en Público y me iba encontrando esas perlas, me estaba empezando a hervir la sangre.
La verdad es que tampoco me sorprende mucho. Después de encontrarme con el pabellón de la Santa Sede (del que me mantuve religiosamente alejado), el de “Agua viva” de una iglesia evangelista (al que entré por error, pero del que por suerte pude huir rápidamente antes de sufrir daños mentales demasiado severos) y del video del pabellón de Rusia soltando una tras otra todas las (según ellos) “científicamente demostradísimas” chorradas posibles sobre la memoria del agua, respuesta emocional del agua y efectos del bautismo (colo lo oyes)... Pues como que uno se puede esperar cualquier cosa allí, la verdad...
Pues eso. Que aquí estamos, mandando sondas a Marte (y que no se estrellan... aunque llegar y estrellarse ya es todo un logro) y creando implantes biónicos (Impresionante. Hola, Cyberpunk 2020), pero algunos se empeñan en ir marcha atrás, en plan cangrejo. Recemos (es un decir, claro) por que no nos arrastren al resto.
Y aquí podemos observar como el renqueante y anciano macho alfa alza las manos desde el balcón, mientras la manada levanta las patas delanteras y estalla en aullido...
Ejem... Que no... Que otra cosa...
Bueno...
Joder, joder, joder...
Vaya par de perlas:
Nosotros pensamos que la ecología no es patrimonio de nadie y, en una sociedad democrática, todos tenemos que aportar
Repita conmigo, señorita:
¡La ciencia no es democrática!
Mira que le cuesta a mucha gente entender eso. Que si, que mola mucho eso del buen rollito y la democracia y tal. La ciencia intenta comprender la realidad, y la realidad es una y única y no es opinable. Las cosas no son como más nos guste. Las cosas no se caen al suelo por que a mucha gente le parece bien que sea así. No puedes votar en contra de la gravedad, por que se la va a sudar y te vas a matar exactamente igual si saltas por la ventana del 9º piso por mucho que antes hayáis acordado democráticamente abolir la gravedad con el 99% de votos a favor. Así que tu tendrás tu opinión, pero eso de que la ecología “simboliza la vida concendida (sic) por Dios a la naturaleza y a los hombres” de ciencia no tiene nada, y de ecología menos.
Pero claro, no contenta con semejante perla, tiene que venir a iluminar a las pobres masas ignorantes:
La Iglesia propone su verdad, pero no ataca otras opiniones. Ellos serán científicos, pero en el otro lado se encuentra una institución de 21 siglos de historia que, a lo mejor, tiene una perspectiva más amplia.
Joder, esta si que es pa mear y no echar gota, oigan...
Ojito, que la Iglesia “propone su verdad”. Normal que no “ataque” otras opiniones, puesto que como lo que ha dicho es “la verdad”... ¿para qué discutir?. A parte que no ataca por que no les dejan, claro, que me se de unos cuantos (¿Galileo, anyone?) que no tendrían la misma opinión. Y vamos, falacia lógica brutal a parte, ¿cómo vamos a hacer caso a esos científicos comeniños? (bueno, esto es aportación mía, pero seguro que lo piensa). Por favor, hasta ahí podríamos llegar. Todos sabemos la enorme cantidad de aportes al avance de la tecnología y conocimiento humanos que ha aportado la ampliiiiiiisima perspectiva que sus 21 siglos de historia le ha dado a la Iglesia, ¿no? Para que vamos a hacer caso de nada que digan esos cantamañanas que no hacen más que contradecir la Biblia y toda la “sabiduría revelada”.
En fin... Todo esto viene a cuento del congreso ecologísta-creacionista-mutante que va a montar el pabellón de la Santa Sede en la Expo Zaragoza 2008 y es que según leía el artículo en Público y me iba encontrando esas perlas, me estaba empezando a hervir la sangre.
La verdad es que tampoco me sorprende mucho. Después de encontrarme con el pabellón de la Santa Sede (del que me mantuve religiosamente alejado), el de “Agua viva” de una iglesia evangelista (al que entré por error, pero del que por suerte pude huir rápidamente antes de sufrir daños mentales demasiado severos) y del video del pabellón de Rusia soltando una tras otra todas las (según ellos) “científicamente demostradísimas” chorradas posibles sobre la memoria del agua, respuesta emocional del agua y efectos del bautismo (colo lo oyes)... Pues como que uno se puede esperar cualquier cosa allí, la verdad...
Pues eso. Que aquí estamos, mandando sondas a Marte (y que no se estrellan... aunque llegar y estrellarse ya es todo un logro) y creando implantes biónicos (Impresionante. Hola, Cyberpunk 2020), pero algunos se empeñan en ir marcha atrás, en plan cangrejo. Recemos (es un decir, claro) por que no nos arrastren al resto.
Etiquetas:
ciencia,
citas,
creacionismo,
opinión,
religión
domingo, 8 de junio de 2008
El mañana (presente) efímero
Hace casi un siglo desde que Machado escribiera aquello de “La España de charanga y pandereta, cerrado y sacristía, devota de Frascuelo y de María” y hay que joderse que bien entrados ya en el siglo XXI las cosas en este puto país de mierda no hayan cambiado ni un pelo.
Y es que en un ejemplo del más puro topicazo de la España profunda, el “Excelentísimo” (por decir algo) Ayuntamiento de Morón (morón, el que debían llevar ellos) de la Frontera ha aprobado en pleno nombrar alcaldesa honoraria a la Virgen María Auxiliadora.
Y no, desgraciadamente no es una coña...
En fin, tampoco voy a decir mucho más, por que el asunto habla por si solo y tampoco puedo añadir nada a lo ya dicho por el Teleoperador y el Pez. Eso si, no os perdáis el vídeo del pleno, con un alcalde al que solo le falta la boina calada hasta las cejas para parecer más paleto, en el que se comete la tropelía (y encima con recochineo a la oposición).
País...
Y es que en un ejemplo del más puro topicazo de la España profunda, el “Excelentísimo” (por decir algo) Ayuntamiento de Morón (morón, el que debían llevar ellos) de la Frontera ha aprobado en pleno nombrar alcaldesa honoraria a la Virgen María Auxiliadora.
Y no, desgraciadamente no es una coña...
En fin, tampoco voy a decir mucho más, por que el asunto habla por si solo y tampoco puedo añadir nada a lo ya dicho por el Teleoperador y el Pez. Eso si, no os perdáis el vídeo del pleno, con un alcalde al que solo le falta la boina calada hasta las cejas para parecer más paleto, en el que se comete la tropelía (y encima con recochineo a la oposición).
País...
jueves, 10 de abril de 2008
Flickr y los vídeos
Bueno, esta parece que ha sido la comidilla en muchos sitios últimamente: Flickr permite el upload de vídeos. Y aunque ya se ha comentado antes en unos cuantos sitios (y generalmente con no demasiado buena acogida), como usuario (y adicto) de Flickr yo también quiero dejar constancia de mi opinión al respecto.
Para mi, Flickr es una red social sobre fotografía. Para ver las fotografías de los demás, compartir tus fotografías y aprender fotografía. Y fotografía != de vídeo. Simplemente está fuera de lugar, no es algo necesario.
Pero también es cierto que Flickr, de hecho, es mucho más que eso. Cuando se forman comunidades y la gente se empieza a sentir a gusto en ellas es normal que su uso pase de algo más “serio” a algo más personal y no sea solo cuestión de ver fotos de una manera académica, sino de compartir con los demás. Tus vacaciones, una foto curiosa, una imagen divertida, el último gadget que te has comprado para dar envidia al personal. Me parece razonable mientras sea la fotografía/imagen la que se mantenga como eje. ¿Entrarían los vídeos aquí? Yo creo que no. Ya hay otras webs para eso. Al fin y al cabo, esto no es Facebook.
Sin embargo, muchas veces queremos acompañar una imagen con un vídeo. Yo mismo tengo unas cuantas imágenes en Flickr con enlaces a vídeos de YouTube. Simplemente por que no es lo mismo ver una foto de los surfistas del Englischer Garten que verlos en movimiento.
Cual hubiese sido la actualización ideal para mi? Permitir incrustar vídeos de YouTube u otros servicios en las descripciones de las imágenes, o, en todo caso, permitir el upload de vídeos como un servicio adicional y únicamente para acompañar imágenes o sets (al estilo del upload de imágenes en Blogger, por ejemplo). Con eso creo que quedarían cubiertas las necesidades de vídeo sin “desvirtuar” el uso tradicional del Flickr.
Just my two cents...
Para mi, Flickr es una red social sobre fotografía. Para ver las fotografías de los demás, compartir tus fotografías y aprender fotografía. Y fotografía != de vídeo. Simplemente está fuera de lugar, no es algo necesario.
Pero también es cierto que Flickr, de hecho, es mucho más que eso. Cuando se forman comunidades y la gente se empieza a sentir a gusto en ellas es normal que su uso pase de algo más “serio” a algo más personal y no sea solo cuestión de ver fotos de una manera académica, sino de compartir con los demás. Tus vacaciones, una foto curiosa, una imagen divertida, el último gadget que te has comprado para dar envidia al personal. Me parece razonable mientras sea la fotografía/imagen la que se mantenga como eje. ¿Entrarían los vídeos aquí? Yo creo que no. Ya hay otras webs para eso. Al fin y al cabo, esto no es Facebook.
Sin embargo, muchas veces queremos acompañar una imagen con un vídeo. Yo mismo tengo unas cuantas imágenes en Flickr con enlaces a vídeos de YouTube. Simplemente por que no es lo mismo ver una foto de los surfistas del Englischer Garten que verlos en movimiento.
Cual hubiese sido la actualización ideal para mi? Permitir incrustar vídeos de YouTube u otros servicios en las descripciones de las imágenes, o, en todo caso, permitir el upload de vídeos como un servicio adicional y únicamente para acompañar imágenes o sets (al estilo del upload de imágenes en Blogger, por ejemplo). Con eso creo que quedarían cubiertas las necesidades de vídeo sin “desvirtuar” el uso tradicional del Flickr.
Just my two cents...
viernes, 8 de febrero de 2008
Allá donde fueres...
Supongo que más o menos todo el mundo conocerá el famoso dicho aquel del “allá donde fueres, haz lo que vieres”. Pero parece que lo que la sabiduría popular considera una buena recomendación alguno por aquí la considera más bien una obligación.
Así que nuestro buen amigo Rajoy (aconsejado, supongo, por su ya casi tan famoso primo), ha propuesto un “contrato de integración” para los inmigrantes, a través del cual deberán “cumplir las leyes, aprender la lengua y respetar las costumbres españolas”.
El primer WTF es eso de “comprometerse a cumplir las leyes”. Las leyes se cumplen y punto, no hace falta compromiso previo. Anda que ya me lo imagino:
Telita.
¿Aprender la lengua? Coño, si vas a vivir a un sitio lo mas probable es que no te quede más remedio, pero ¿por obligación? Parece que este está confundiendo trabajar o residir con “obtener la nacionalidad”. Nótese además que es la misma persona que pone el grito en el cielo a la hora de calificar las políticas lingüísticas catalanas o vascas.
¿Respetar las costumbres españolas? Joer, esto ya es la leche. Primero: ¿qué son “costumbres españolas”? ¿Las de Cádiz o las de Bilbao? ¿Y qué es eso de “respetarlas”? ¿Van a obligar a los inmigrantes a ir de txikiteo por la parte vieja y ver el partido de pelota los domingos? ¿O a salir en las procesiones de la semana santa sevillana? Aunque igual lo que quiere es que todos los musulmanes se conviertan a la religión del estado. Claro que entonces tendríamos que resucitar la inquisición y dedicarnos a perseguir moriscos y judaizantes, como antaño.
Hay una diferencia MUY grande entre que los que vengan respeten o incluso adopten nuestras costumbres, o que les sean impuestas. A este evidentemente no se le ha ocurrido que la mejor manera de conseguir rechazo a algo es intentar imponerlo.
Y yo me pregunto... ¿Entrarán ahí también todos esos inmigrantes residentes alemanes o ingleses de Mallorca, por ejemplo, que no tienen ni zorra ni de castellano, ni de mallorquin, ni de las costumbres locales? ¿O esos no cuentan por que no vienen a trabajar, sino que ya tienen pasta?
Menuda campaña electoral que llevamos. ¡Y eso que ni siquiera ha empezado oficialmente! Entre los 400 euros de unos y los “camareros como los de antes” de otros, ya ni se imagina uno cual va a ser la siguiente parida que propongan...
Así que nuestro buen amigo Rajoy (aconsejado, supongo, por su ya casi tan famoso primo), ha propuesto un “contrato de integración” para los inmigrantes, a través del cual deberán “cumplir las leyes, aprender la lengua y respetar las costumbres españolas”.
El primer WTF es eso de “comprometerse a cumplir las leyes”. Las leyes se cumplen y punto, no hace falta compromiso previo. Anda que ya me lo imagino:
Verá Vd., Sr. juez, es que yo no firmé eso de que no se puede entrar a las casas a robar.
Telita.
¿Aprender la lengua? Coño, si vas a vivir a un sitio lo mas probable es que no te quede más remedio, pero ¿por obligación? Parece que este está confundiendo trabajar o residir con “obtener la nacionalidad”. Nótese además que es la misma persona que pone el grito en el cielo a la hora de calificar las políticas lingüísticas catalanas o vascas.
¿Respetar las costumbres españolas? Joer, esto ya es la leche. Primero: ¿qué son “costumbres españolas”? ¿Las de Cádiz o las de Bilbao? ¿Y qué es eso de “respetarlas”? ¿Van a obligar a los inmigrantes a ir de txikiteo por la parte vieja y ver el partido de pelota los domingos? ¿O a salir en las procesiones de la semana santa sevillana? Aunque igual lo que quiere es que todos los musulmanes se conviertan a la religión del estado. Claro que entonces tendríamos que resucitar la inquisición y dedicarnos a perseguir moriscos y judaizantes, como antaño.
Hay una diferencia MUY grande entre que los que vengan respeten o incluso adopten nuestras costumbres, o que les sean impuestas. A este evidentemente no se le ha ocurrido que la mejor manera de conseguir rechazo a algo es intentar imponerlo.
Y yo me pregunto... ¿Entrarán ahí también todos esos inmigrantes residentes alemanes o ingleses de Mallorca, por ejemplo, que no tienen ni zorra ni de castellano, ni de mallorquin, ni de las costumbres locales? ¿O esos no cuentan por que no vienen a trabajar, sino que ya tienen pasta?
Menuda campaña electoral que llevamos. ¡Y eso que ni siquiera ha empezado oficialmente! Entre los 400 euros de unos y los “camareros como los de antes” de otros, ya ni se imagina uno cual va a ser la siguiente parida que propongan...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)