Si es que está visto que hay maneras y maneras de dar las noticias... Leo este titular en “El Mundo”:
¿Ein?
Osea, que el gran notición, fruto, supongo, de sesudas investigaciones a riesgo sin duda de la integridad física de los propios periodistas era que... ¿el avión cumplía correctamente la normativa?
Digo yo que hubiese sido mucho más exacto y correcto titular el artículo algo así como:
Es que eso de "al límite" a mi me suena al estoy "un poco" embarazada. Por que si el avión cumplía la normativa y no superaba el límite, lo lógico y razonable sería buscar las causas del accidente en otro sitio. Más aún teniendo en cuenta que los límites se calculan con márgenes de seguridad y todo eso (¿Shavart?) y seguro que el avión no hubiese tenido ningún problema para despegar, no ya al límite, sino superando el límite por cierto margen.
Pero claro, supongo que eso buscar las auténticas causas será así si lo que realmente te interesa es descubrir qué fue lo que pasó. Por que con el historial que tiene últimamente “El Mundo” en cuanto a “himbestigaciones” con todo lo del 11-M, uno puede tener serias dudas de cuales pueden ser sus verdaderos objetivos...
No estaría mal que dejasen de tirar balones fuera y buscar culpables que vendan periódicos y dejen trabajar tranquilamente a los expertos que investigan (de verdad) el accidente.
El avión de Spanair rozaba el límite de carga pese a las averías que arrastraba
¿Ein?
Osea, que el gran notición, fruto, supongo, de sesudas investigaciones a riesgo sin duda de la integridad física de los propios periodistas era que... ¿el avión cumplía correctamente la normativa?
Digo yo que hubiese sido mucho más exacto y correcto titular el artículo algo así como:
El avión de Spanair no superaba el límite de carga.
Es que eso de "al límite" a mi me suena al estoy "un poco" embarazada. Por que si el avión cumplía la normativa y no superaba el límite, lo lógico y razonable sería buscar las causas del accidente en otro sitio. Más aún teniendo en cuenta que los límites se calculan con márgenes de seguridad y todo eso (¿Shavart?) y seguro que el avión no hubiese tenido ningún problema para despegar, no ya al límite, sino superando el límite por cierto margen.
Pero claro, supongo que eso buscar las auténticas causas será así si lo que realmente te interesa es descubrir qué fue lo que pasó. Por que con el historial que tiene últimamente “El Mundo” en cuanto a “himbestigaciones” con todo lo del 11-M, uno puede tener serias dudas de cuales pueden ser sus verdaderos objetivos...
No estaría mal que dejasen de tirar balones fuera y buscar culpables que vendan periódicos y dejen trabajar tranquilamente a los expertos que investigan (de verdad) el accidente.